El Fraude
Es cualquier acción cometida intencionadamente para obtener ganancias ilícitas o de forma ilegal, con intereses de alguna entidad o de un tercero se le llama Fraude.
Toda acción fraudulenta puede dañar la confianza del público y dañar la reputación de la integridad de una entidad por algunas razones siguientes:
- Información financiera fraudulenta (reconocimiento indebido de ingresos, sobrevaloración de activos, infravaloración de pasivo).
- Apropiación indebida de activos (malversación de fondos, remuneraciones falsas, hurtos o apropiaciones por personal externo a la empresa, fraudes en compras y aprovisionamientos.
- Ingresos o activos obtenidos mediante acciones fraudulentas o ilícitas (Malversación de facturas cobradas a clientes, prácticas comerciales engañosas, reconocimiento prematuro de ingresos, falsificación de ingresos).
- Evasión de gastos o pasivos mediante actos fraudulentos o ilícitos ( Evasión fiscal, abusos en el reconocimiento de horas trabajadas y retribuciones, falsificación de datos presentados a órganos reguladores en materia de cumplimiento normativo).
- Gastos o pasivos contraídos por motivos fraudulentos o ilícitos (cohechos comerciales o públicos, sobornos).
- Otras conductas irregulares ( conflictos de interés, abuso de información privilegiada, discriminación, robo de secretos comerciales a la competencia, prácticas monopolísticas, infracciones medioambientales).


