Evitando riesgos

¿Qué hacer para disminuir el riesgo de hurto, robo y extravío?

  • No pierda de vista su Tarjeta en todo momento. Después de haber realizado cualquier transacción con su tarjeta de crédito o débito nunca la pierda de vista y después de cada operación compruebe siempre que su Tarjeta regresa a su poder.
  • Memorice el número secreto (PIN) Junto a su tarjeta, usted recibirá el Número Personal de Identificación (PIN) o número secreto, que necesitará para realizar determinadas operaciones con su tarjeta, como por ejemplo, disponer de dinero en efectivo en cajeros automáticos.
  • Firmar dorso de la tarjeta Asegúrese de firmar su tarjeta en el momento que es recibida, tener su firma en la parte posterior contribuirá a disminuir el uso indebido de su tarjetas por personas ajenas.
  • Siempre presente su identificación de forma voluntaria. En cualquier transacción que usted realice siempre debe presentar su identificación personal para prevenir el mal uso de su tarjeta.

Siempre que realice cualquier transacción:

  • Revise su comprobante antes de firmar el Boucher o algún otro tipo de comprobante de pago, revise que su contenido corresponda a la transacción efectuada., no firme a la ligera.
  • Cuando realice compras por internet asegúrese que al adquirir bienes y/o servicios a través de páginas Web, sea una página segura. La mayoría de comercios que cumplen con especificaciones de ambiente seguro.
  • Tenga cuidado especial en el cajero automático, Si detecta cualquier anomalía en el cajero, como por ejemplo un dispositivo extraño, póngalo de inmediato en conocimiento de la entidad bancaria, y como medida preventiva, no realice ninguna operación en ese cajero automático.
  • Actúe con rapidez en caso de bloqueo de la tarjeta en el cajero automático, solicite inmediatamente la ayuda de un profesional de la entidad financiera donde se encuentre el cajero automático o ATM y no acepte la ayuda de personas ajenas a dicha entidad, pueden estar esperando la oportunidad de sustraer su tarjeta o conocer su número secreto. también puede comunicarse inmediatamente aun call center disponible de sus Tarjetas para comunicar la incidencia y proceder a un bloqueo preventivo de su tarjeta.
  • No brinde información de su número de tarjeta por teléfono, a menos que sea usted quien llame a la compañía para adquirir un bien o servicio y le conste que se trate de una institución responsable.
  • Si comprueba y denuncia a tiempo una posible operación fraudulenta realizada con su tarjeta, puede impedir que dicho fraude alcance cantidades superiores. Revise cuanto antes todos los cargos realizados en la cuenta.

Póliza de hurto y robo

  • En muchas ocasiones es recomendable que se afilie al seguro de robo y extravió que ofrecen las instituciones emisoras de tarjetas de crédito.
  • Nunca envíe por fax o correo u otra persona el número de tarjeta de crédito o débito.
  • Es conveniente verificar en forma periódica que su tarjeta aún está en su poder.
  • En caso de ser víctima de un robo o fraude, debe inmediatamente realizar la denuncia Correspondiente ante las autoridades competentes. Y luego su reclamo en la entidad emisora.
  • Si pierde o le roban su tarjeta o piensa que es víctima de un fraude, anule la tarjeta inmediatamente.
  • Es importante que su información personal este actualizada, para su seguridad ante cualquier riesgo, con el fin de evitar que se materialice.