Redacción: Marjorie Amador.
El pasado 27 de marzo del presente año, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) brindó una enriquecedora capacitación a la Asociación de Mujeres Empresarias y Empoderadas de Honduras (AMEEH), en la que participaron alrededor de 20 mujeres emprendedoras, negociantes, amas de casa y microempresarias. Este evento tuvo como objetivo ofrecer herramientas prácticas y conocimientos valiosos para fortalecer la gestión financiera personal y empresarial de las participantes.
Durante la sesión, se impartió el tema “El Hogar y El Negocio”, cuyo principal propósito fue capacitar a las participantes en la correcta elaboración de un presupuesto, con especial atención en cómo gestionar de manera efectiva las finanzas tanto de su hogar como de su negocio. Además, se abordaron temas claves como la importancia de un control financiero adecuado para lograr un bienestar económico, así como, la implementación de una administración equitativa de las tareas del hogar que permita atender de manera eficiente todas las necesidades del negocio.
Adicionalmente, las participantes fueron instruidas detalladamente sobre el proceso correcto para presentar un reclamo ante las Instituciones Supervisadas y en la CNBS, y cuáles son sus derechos y deberes como usuarias financieras y potenciales clientes, para que puedan tomar decisiones informadas sobre los productos y servicios que ofrecen el sistema financiero supervisado.
En el marco de la capacitación, también se presentó el Aula Virtual de la CNBS, destacando los 14 cursos disponibles para promover la educación financiera continua. Además, se promovieron herramientas digitales como las aplicaciones “Conoce y Compara” y “Yo y Mi Dinero”, así como, los Simuladores Digitales de Ahorro y Presupuesto, que buscan facilitar el acceso a información útil y permitir una mejor toma de decisiones en cuanto a la gestión financiera personal y empresarial.
La jornada concluyó con un agradecimiento especial al Licenciado Alex Flores, facilitador de educación financiera, adscrito a la Gerencia de Educación e Inclusión Financiera y Género.