Redacción Juan Molina
La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) brindó capacitaciones de manera presencial, sobre los temas “Educación Financiera», “Generando Oportunidades de Ahorro Inteligente», “Resiliencia Financiera», “Tarjeta de Crédito, Débito y Financiamiento», “Seguridad de la Información», “Derechos y Deberes de los Usuarios Financieros», “Central de Información Crediticia», “¿Qué es la CNBS?» y “El Club del Ahorro» del 3 al 7 de febrero de 2025, a más de 1,053 estudiantes de educación primaria y secundaria, de los Institutos CINTE, José Trinidad Reyes, Néstor Amaya, universidades UNAH-Valle de Sula, UNITEC y a los colaboradores del Hotel Copantl.
Durante el desarrollo de los temas, se dio a conocer a los y las participantes, cuáles son los vehículos para poder alcanzar la libertad financiera, modelo de resiliencia y cómo aplicarlo en medio de una crisis, encontrar oportunidades de ahorro inteligente, cuáles son las principales funciones de la CNBS, el procedimiento administrativo para presentar un reclamo ante las instituciones supervisadas, los principales derechos y obligaciones de las y los usuarios financieros, y la importancia de la Central de Información Crediticia.
Se aprovechó el espacio para dar promoción a los 14 cursos que, actualmente, se encuentran habilitados en el Aula Virtual de la CNBS, así como el funcionamiento de las APP’s “Conoce y Compara» y “Yo y Mi Dinero», y los Simuladores de Ahorro y Presupuesto.
Se agradeció la participación de la CNBS en dicha jornada de capacitación, impartida por los Licenciados Luis López y Juan Carlos Molina facilitadores de educación financiera, pertenecientes a la Gerencia de Educación e Inclusión Financiera y Género.